Un repaso por las últimas novedades para que puedas disfrutar de las mejores propuestas.

Crossover de “La Ley y el Orden” (Universal+): los fanáticos de la serie “La Ley y el Orden” y de “La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales” estarán de festejo con el debut de este episodio doble en el que los personajes ícono de ambas ficciones colisionarán por un caso sumamente difícil de resolver como un hito histórico para las series ficción que se mantienen como el drama más longevo en la historia de la televisión. Una misteriosa llamada a la capitana Olivia Benson (Mariska Hargitay) de la Unidad de Víctimas Especiales (SVU) lleva a los detectives a la escena de un brutal asesinato. Cuando la SVU y el 2-7 descubren un patrón de violación y asesinato contra mujeres marginadas, Dominick Carisi (Peter Scanavino) y el fiscal de distrito Nolan Price (Hugh Dancy) se unen para acusar al sospechoso de múltiples delitos.

Depredador: Cazador de Asesinos (Disney): a partir del 6 de junio llega esta historia antológica que sigue a tres de los guerreros más feroces de la historia de la humanidad: una invasora vikinga que guía a su joven hijo en una sangrienta búsqueda de venganza, un ninja en el Japón feudal que se enfrenta a su hermano samurái en una brutal batalla por la sucesión, y un piloto de la Segunda Guerra Mundial que investiga una amenaza fuera de este mundo contra los Aliados. Pero, aunque todos estos guerreros son asesinos por méritos propios, no son más que presas para su nuevo oponente: el cazador de asesinos.

Corazón Delator (Netflix): dirigida y escrita por Marcos Carnevale, la producción está protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz, y propone una reflexión profunda sobre la vida, la empatía y los vínculos humanos. Con una mirada sensible y un relato cargado de emoción. La serie cuenta la historia de un amor que trasciende la muerte. Juan Manuel, un empresario frío, recibe el corazón de Pedro, un hombre humilde. Al investigar el origen de su donante, conoce a Valeria, la viuda, y se enamora de ella. Ocultando su identidad, lucha por salvar el barrio de Pedro, sin revelar que en su pecho late su corazón.

Mickey 17 (MAX): un improbable héroe, Mickey Barnes (Robert Pattinson), se ve forzado a trabajar para un empleador que exige el compromiso extramo: morir, para ganarse la vida. Escrita y dirigida por Bong Joon Ho.

Póker Face (Universal +): llega la segunda temporada de la serie ganadora de un Emmy.  Charlie Cale (Natasha Lyonne) vuelve a resolver casos intrigantes con personajes extraños cuyas mentiras deberán ser detectadas por la peculiar detective. Son 12 nuevos episodios atrapantes que fueron filmados como ‘mini películas’ y en lo que todo puede pasar.

The Narrow Road to the deep north (Universal+): cuenta el sufrimiento del soldado Dorrigo Evans, un héroe de la Segunda Guerra Mundial que luego es capturado como prisionero. Al mismo tiempo, vive un romance prohibido que pone en jaque a toda su familia y su propio futuro.  La nueva serie cuenta con todos los elementos para atrapar al espectador: es un drama bélico que combina un romance apasionado (y prohibido), y que tampoco escatima en secuencias de acción en las que se ven las consecuencias de la guerra bajo la fascinante mirada del cineasta australiano Justin Kurzel.

Kraven, el cazador (MAX): la historia de uno de los personajes más intensos de los cómics. Perseguido por la sombra de su padre, el brutal Nikolai Kravinoff, Kraven emprende un camino de venganza que lo llevará a convertirse en el mayor cazador del mundo. Con tramas que exploran el instinto, el deseo de venganza y la búsqueda de redención, los tres estrenos de abril refuerzan el compromiso de la franquicia Del Cine a Max de ofrecer mensualmente historias que provocan, emocionan y sorprenden.

Mountainhead (HBO): Un grupo de amigos multimillonarios se reúne durante el desarrollo de una crisis internacional. La película original de HBO está escrita y dirigida por Jesse Armstrong; producida ejecutivamente por Jesse Armstrong, Frank Rich, Lucy Prebble, Jon Brown, Tony Roche, Will Tracy, Mark Mylod y Jill Footlick. Desde mayo, disponible en la plataforma.

Mi vida es un circo (HBO): la segunda temporada de la serie llega con 5 capítulos nuevos, de 60 minutos cada uno que giran en torno al trío y a su cuarto miembro explorando nuevas culturas, conociendo artistas locales, experimentando con diferentes técnicas y redescubriendo su pasión por el circo. El intercambio incluye interacciones con la escena circense de cada país y actuaciones que ponen a prueba sus habilidades y creatividad frente a nuevos públicos. De esta experiencia surgen preguntas esenciales que redefinen el futuro del grupo y su vínculo con el arte circense. La serie una mirada íntima a la magia y los desafíos de la vida en el circo, destacando la dedicación, la pasión y los obstáculos que enfrentan los artistas. La serie también reflexiona sobre el impacto de la pandemia en el mundo del entretenimiento y la lucha por mantener viva la tradición circense en tiempos de incertidumbre.

Nuestro Reino (Max): cortometrajte autobiográfico sobre el autismo. Escrita, dirigida y narrada por el joven cineasta Maximiliano Wurzel, con una propuesta visual que combina imagen real y animación 3D, el film invita al público a sumergirse en las vivencias personales de su autor. Un recorrido destacado en festivales internacionales. Su creador, es un joven realizador neurodivergente de 24 años que elige narrar historias que emocionan, transforman y le permiten transmitir enseñanzas en valores humanos. Además, encuentra en el cine un medio para contar historias que no suelen estar en el centro de la escena.

La herencia (MAX): después de la muerte de su madre, Thomas regresa a Brasil acompañado de su novio, Beni. Al llegar, descubre que es el único heredero de una abuela que nunca conoció. Movido por la curiosidad de reconectarse con su historia familiar, visitan la casa de la abuela, donde Thomas es recibido por dos tías ancianas que lo acogen como un hijo perdido. Sin embargo, a medida que Thomas se enamora cada vez más del lugar, Beni comienza a sospechar que algo siniestro se esconde bajo la superficie de la tranquila vida en el campo.